Moca FC aclara decisión de no participar en la temporada 2020
Por Katiusca María
Santo Domingo, D.N.- Pasados dos días de que el Ministerio de Salud Pública otorgara el permiso a la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), y recibir el apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) para que esta iniciara su temporada el próximo 9 de octubre, el onceno de Moca FC informó sus razones por las cuales decide no accionar en la contienda.
Moca FC dio a conocer todos los detalles de su decisión en un comunicado de prensa dirigido a toda su fanaticada, jugadores y patrocinadores explicando que el combinado no se encuentra completo, porque la mayoría de sus jugadores al igual que su dirigente partieron a sus países de origen, gracias a la pandemia Covid-19.
“No tendríamos el tiempo que se necesita para preparar un equipo de nivel que requiere nuestra fanaticada y patrocinadores, por tales razón Moca FC prefirió no participar en el corto torneo de dos meses que tiene la LDF”, así aclaraba el comunicado.
“Nuestra organización tiene como objetivo representar dignamente esta provincia y nuestro compromiso es de ofrecerles el mayor esfuerzo para la próxima temporada 2021, con un plantel de primera como exige la historia de nuestro fútbol y su excelente fanaticada”, continúa explicando el comunicado.
La Liga Dominicana de Fútbol en su versión de 2020 está pautada para iniciar el 9 de octubre con una temporada corta de dos meses de acción gracias al Covid-19, serán solo ocho equipos divididos en dos grupos.
La Zona Sur la conforman el Club Atlético Pantoja, O&M FC, Atlético San Cristóbal y Delfines del Este, mientras que en la Zona Norte estarán Cibao FC, Atlético Vega Real, Atlántico FC y Jarabacoa FC.
La LDF logró lo que hasta el momento no ha podido conseguir el béisbol y no hablamos del profesional, nos referimos a reiniciar las prácticas en los diferentes estadios cumpliendo con el protocolo de seguridad que amerita la pandemia del Covid-19, mientras en las prácticas de béisbol se trabajaría sin fanáticos, la LDF podrá tener en sus estadios un público limitado entre un 10 ó 15 por ciento de la capacidad de los estadios de fútbol.