Los nuevos funcionarios nombrados hoy por Luis Abinader para su gobierno
Antoliano Peralta Romero, nuevo consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, tiene una amplia experiencia en el derecho y como docente
Antonio Almonte Reynoso, ministro de Energía y Minas, posee una gran formación en energía nuclear y experiencia en el área energética del país
Antonio Almonte Reynoso y Antoliano Peralta Romero son los nuevos funcionarios designados por el presidente electo Luis Abinader. El primero ocupará la titularidad del Ministerio de Energía y Minas y el segundo será el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo.
Una nota de prensa del Partido Revolucionario Moderno (PRM), a través del cual Abinader ganó las elecciones presidenciales, define a los nuevos funcionarios como “figuras públicas muy destacadas y reconocidas en sus respectivos ámbitos profesionales”.
También señala que ambos son miembros de la organización, en la cual se han distinguido “como dirigentes de primera línea” y leales al PRM y “al presidente electo”.
Sobre Peralta Romero informó que es un abogado con 38 años de ejercicio profesional continuo, durante los cuales ha fungido como abogado litigante y consultor para entidades públicas y privadas. Se graduó en esa carrera en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y posee un máster universitario en Derecho Administrativo y Gestión Municipal de la Universidad de Castilla-La Mancha, España.
“Ha participado en seminarios y capacitaciones de formación continua en temas de derecho público y privado a nivel local e internacional (Argentina, Colombia y España). Fue vicepresidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana y Secretario General de la Asociación de Abogados de la República Dominicana (Adoma)”, dice el texto.
El partido indicó también que Romero se ha desempeñado como profesor universitario y como capacitador en la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (de la Junta Central Electoral), así como para el Colegio de Notarios de la República Dominicana.
“Es coautor y autor, respectivamente, de las obras ‘Reformas a la Constitución Política Dominicana, 1994-2002-2010’ (editorial Gente, 2012) y ‘Precisiones Jurídicas y Otros Temas’ (Editorial Gente, 2012). Ha sido articulista de los periódicos La Nación, Hoy, Acento y Metro. Es oriundo de Miches, provincia El Seíbo”, acota el documento.
Ministro de Energía y Minas, con experiencia en el área
Del nuevo ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte Reynoso, el partido informó que tiene una maestría en física nuclear en la Universidad de Surrey, Gran Bretaña, y otra maestría en ingeniería nuclear en el Instituto de Estudios Nucleares/CIEMAT, Madrid, España.
Fue director del Instituto Dominicano de Tecnología Industrial (Indotec) en el 2000-2003 y director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) hasta agosto 2004.
“En el Indotec dirigió el proceso de desvinculación de ese instituto del Banco Central y su conversión en el actual Instituto de Investigaciones y Biotecnología Industrial (IIBI). En la Comisión Nacional de Energía condujo el proceso de elaboración del Plan Energético Nacional 2004-2015, así como de la Propuesta de Reforma del Sector Eléctrico Dominicano, junio 2004, por encargo del Poder Ejecutivo mediante el Decreto 1036-03, octubre 2003”, precisó la nota.
Agregó que fue también director del Instituto de Física de la UASD, donde ejerció la docencia de grado y postgrado por largo periodo. Almonte ha investigado y escrito extensamente sobre el sistema eléctrico nacional y sobre el sector combustibles. Ha sido director por largos años de la Comisión de Energía y Minas del Partido Revolucionario Moderno y vocero principal de dicho partido en materia energética.
Antonio Almonte Reynoso será el nuevo ministro de Energía y Minas.
Antonio Almonte Reynoso será el nuevo ministro de Energía y Minas. ( FUENTE EXTERNA)
“Ha trabajado también como consultor privado en proyectos eléctricos convencionales y renovables.
Indicó también que Almonte Reynoso ha realizado cursos y entrenamientos como el de economía de infraestructuras en la Universidad de Harvard, 2004, y diseño de mercados eléctricos bajo la conducción del profesor Doctor Frank Felder en Miami; realizó también una larga pasantía en la universidad de Emory, Atlanta, entre otras”, detalló