Ayuntamiento de Baní e Inapa firman acuerdo interinstitucional; pondrá fin escasez agua y corrección de averías
Este miércoles 09 diciembre quedó formalizado un acuerdo de coordinación interinstitucional entre el Ayuntamiento de Baní y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), con el que se pondrá fin a los problemas que afectan las comunidades, tanto de escases de agua potable como de corrección de averías en las diferentes vías del municipio.
Las palabras introductorias, estuvieron a cargo del presidente del Concejo Edilicio, Leónidas Díaz, quien manifestó que la firma del convenio es un acontecimiento histórico, que traerá consigo objetivos fundamentales, entre ellos la corrección de fugas de agua, una salida a las interrupciones que se presentan en el tránsito por aberturas en el pavimento que se originan al intervenir las tuberías soterradas y principalmente iniciará una nueva forma de vida para todos los munícipes. Luego se procedió a la firma del acuerdo interinstitucional entre ambas partes.

El director ejecutivo de INAPA, Welintong Arnaud, tras agradecer a todos los presentes por ser participes de la firma del primer acuerdo que realiza en su gestión, ponderó la amistad de muchos años que mantiene con el alcalde Ing. Santo Ramírez, desde cuando eran compañeros en el congreso, donde siempre trabajaron con mucha entrega y velando porque las cosas se hicieran de manera correcta. Dijo el funcionario que el Presidente de la República Luis Abinader, se siente comprometido con la provincia Peravia completa, de llevar agua potable a donde haga falta específicamente en la zona Norte, donde a pesar de que el acueducto genera 1,000 litros por segundo no llega el preciado líquido, y aunar esfuerzos en conjunto ya que los problemas que se presentan en la sociedad afectan directamente la alcaldía de Baní y como gobierno deben dar respuestas a las demandas de la sociedad como un equipo brindando servicios de calidad, para que el pueblo sienta que escogió bien las autoridades que les representan.
El ejecutivo municipal Santo Ramírez, a todo esto, indicó que el ayuntamiento pasa a la historia no solo por firmar el acuerdo con INAPA, sino porque de ahora en adelante trabajarán de la mano en busca de una salida a problemas vitales, ya que las competencias de la referida institución y el Ayuntamiento se parecen mucho, citando como ejemplo que cuando existe una fuga de agua en el pavimento dicha institución debe corregir y luego el ayuntamiento diligencia su asfalto, ya que sino se realiza el procedimiento correcto se quedan los menoscabos en las calles lo que produce malestar en la población, principalmente en los conductores de vehículos. El alcalde al referirse al tema de los bacheos, dijo que aunque iniciaron con buen pie, en la actualidad se encuentran paralizados producto a que la refinería no está suministrando el material asfaltico AC30 con el que funcionan las plantas procesadoras, situación por la que dijo es fundamental que exista coordinación entre las instituciones de servicios públicos y el Ayuntamiento para poder dar respuestas a la sociedad.
Estuvo en la mesa de honor junto al alcalde y el director ejecutivo de INAPA, la gobernadora Yadira Báez. En el acto dijeron presente también, la vicealcaldesa Adriana Soto, el director provincial de INAPA Luis Cruz, la vicepresidenta del Concejo Edilicio Carolina Díaz, los ediles Melvin Ramírez, Kelvin Arias, Denny Báez, Miguel Báez, el director de Planeamiento Urbano Willy Sánchez y el director de Obras Municipales, Alexander Díaz, así como los amigos de la prensa local y nacional.